Primer Parcial 2013
Buenas tardes, estimados alumnos,
Les adjunto los siguientes documentos del curso de Contabilidad VI así:
1. Programa del Curso de Conta. VI.
2. Teoría general del Método de Ordenes Especificas de Fabricación.
3. El ejercicio de clase #1 para que lo impriman y lo lleven este domingo, les sugiero que cada uno lleve unas 3 tabulares de unas 8 o 10 columnas.
Es importante que lean y estudien la teoría porque de cada tema les haré una prueba corta y que naturalmente tiene ponderación como parte de la zona.
Saludos
Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado
/Documentos para domingo 21/07/13
Estimados alumnos,
Les hago llegar los siguientes documentos:
1. Laboratorio #1 del tema de OEF, MI BEBIDA FAVORITA,este laboratorio lo vamos a ver el domingo 21/7, les daré la introducción y resultados y ustedes lo terminan en casa y me lo deberán entregar el domingo 28/7 individual y a mano.
2. Practica #1 del mismo tema MI GATITA, que deberán entregar el domingo 28/7 de la misma forma que el laboratorio.
3. Les mando un aviso del IGCPA acerca de unas charlas técnicas previas al III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES, estas charlas son temas diversos y de actualidad y sería formidable que participen, como pueden observar mañana sábado hay 2 temas a partir de las 15:00 horas, estará como conferencista el Lic. Erick Leony con el tema IMPORTANCIA DEL ANALISIS FINANCIERO Y LA APLICACIÓN EN PROYECCIONES FINANCIERAS y su servidor con el tema MANEJO EFICIENTE DE LOS COSTOS EN EPOCA DECRISIS, el costo de esta participación será tomada en cuenta como acreditamiento al precio del III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES, asi que debieran de aprovechar.
4. Les recuerdo de la comprobación de lectura el domingo, así que lean los documentos que les he proporcionado.
Saludos y buen día
Lic. Luis Alfredo Guzmán M.
Documentos para Domingo 28/07/13
Posteo lo que él Licenciado indico en el correo:
Estimados alumnos,
Les traslado el Ejercicio de clase No.2 y el Laboratorio No.2 que se refiere al Caso #1 de Costos Estandar tema que vamos a iniciar el domingo 28; Les adjunto además los formatos correspondientes en Excel, por lo que necesito que los impriman y los tengan listos ese día.
Por otro lado, les recuerdo que ese mismo domingo me tienen que entregar el laboratorio #1 y la práctica #1 de ordenes específicas de fabricación, también les haré la prueba de lectura #1 que no nos dio tiempo el domingo anterior.
Que tengan una buena semana
Saludos
Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado
Hojas de Trabajo a Entregar Domingo 11/0/13
Posteo las indicaciones recibidas de parte del Licenciado Gúzman:
Estimados alumnos,
1. Adjunto el laboratorio #2 ULTRA de costos estándar un centro-un producto para que lo elaboren y les tiene que dar los siguientes resultados: costo estándar de producción de una caja de jabón Q15.55, variación neta desfavorable Q3,037.46 y ganancia neta antes de ISR por Q175,966.00.
2. También les envío la practica No. 2 MODELOS SA para que la elaboren, los resultados aun no los tengo pero ustedes trabajenla y les mando los resultados mañana.
3. Les recuerdo que ambos los tienen que entregar el domingo 11/agosto dia del 1er examen parcial.
Saludos y buena tarde
Lic. Luis Alfredo Guzmán
Tarea para domingo 1 de septiembre
Buenos días estimados alumnos,
Les adjunto el laboratorio #3 y practica #3 del tema de costos estandar de UN PRODUCTO Y UN SUBPRODUCTO y que deberán entregar el domingo 1 de Septiembre.
Los resultados del laboratorio y de la práctica del tema de UN CENTRO UN PRODUCTO Y UN SUBPRODUCTO que deberán entregar el domingo 1/sep son los siguientes:
1. Para el laboratorio SAN BERNARDINO el costo estándar de producción de 100 pies de madera es Q998.00 y la utilidad neta antes de impuestos es Q2,298,391.92.
2. Para la práctica LA VARILLA FUERTE, el costo estándar de producción de 1qq de hierro es Q165.62 y el costo estándar de producción de la varilla Q33.12, y utilidad
neta por Q400,000.00. Estoy casi seguro que tendrán un poco de dificultad en este ejercicio para establecer la cantidad y costo de la materia prima en este ejercicio por lo que les detallo la asignación de la misma así:
CALCULO DE LA MAT PRIMA: |
|||||||||||
Para producir 19 quintales de hierro utiliza 22 quintales de lingote |
22 qq. Lingote = |
19 qq. Hierro |
1 x 22 = |
1.15789500 |
|||||||
par producir un quintal de hierro utiliza 1.157895 quintales de lingote |
X qq. Lingote = 1 qq. hierro |
19 |
|||||||||
PARA EL CALCULO DEL SUB-PRODUCTO: |
|||||||||||
Procesando 22 qq. De lingote produce un quintal de sub-producto |
|
22 qq. Lingote = |
2 qq. Sub-producto |
||||||||
entonces procesando 1.157895 obtendrá X cantidad de sub-producto |
1.157895 qq. Lingote = X qq. De subproducto |
||||||||||
1.157895 x 2 |
0.10526300 |
||||||||||
22 |
|||||||||||
Saludos
Lic. Luis Alfredo Guzmán Maldonado
Por si no lograrón tomar nota de los resultados arriba, les dejo la imagen, dar click para que se las amplie.
Tarea para el 08/09/13
Material Sábado 14/09/13
FINAL
NOTA:La presentación no me la dejo cargar por el tamaño, asi que solo envien su correo en la pestaña contacto y se las reenvio directamente a su correo.